¿Y tú, a quién traes? es una experiencia de encuentro, creación y expresión colectiva, celebrando la identidad y la memoria, el lugar del cuerpo, la imaginación, el intercambio y la transformación artística.
Te proponemos la creación de un tiempo en que podamos expandir lo que llevamos dentro, y compartirlo libremente, sin juicios, hasta que las palabras ya no sean suficientes y tengamos que diluirlas en nuestros cuerpos, y hasta que el movimiento ya no sea suficiente y tengamos que condensarlo, en una palabra.
Mas allá de la performance, de la danza y del teatro, pero con la libertad de convocarlos, lo que buscamos es la construcción de un lugar y de un momento donde podamos respirar lo que somos, lo que sentimos, lo que pensamos, lo que imaginamos, lo que soñamos… y llevarlo siempre dentro, como un jardín interior, como una nuez, hasta que podamos de nuevo abrir las puertas y compartirlo…
El objetivo de este laboratorio es potenciar las capacidades creativas de los participantes, en conexión y dialogo con el resto de los intérpretes, profundizar en un mayor conocimiento del cuerpo y la voz en movimiento, usando como herramienta formativa la técnica de danza contemporáneo.
Dirigido a bailarines, actores, performances.
Duración del taller 3 h y 30 minutos diarias
Total de participantes 15 máximo
Edades de 18 años a 40 años .
Necesidades de espacio del taller:
1. una sala grande, mínimo 8 m x 8 m
2. con suelo de madera y si es posible con linóleum
3. equipo de sonido: un altavoz mínimo, y cable para conectar ordenador o mesa de sonido ( esto no es imprescindible)
4. si se pudiera tener un dj seria genial para la presentación al público. ( no es condición indispensable)
Presentación al público del taller, duración entre 30 y 40 minutos, mostrando el calentamiento y haciendo una pequeña introducción hablada y mostrando el trabajo de improvisación colectiva.
Puede ser la misma sala donde se realiza el taller, y colocar sillas para el público de forma circular.
Y que haya algún foco para crear algo de ambiente, no es imprescindible
Puede ser un teatro, se necesita un técnico de iluminación y que el equipo de sonido puedo estar cerca del escenario.
Contenido pedagógico del Laboratorio:
Clase técnica de 1,30 hora
Clase de improvisación y composición de 1,30 h, individual y colectiva
– Trabajar la colocación corporal, básica para estar en escena
– Potenciar la cualidad de movimiento para conseguir una ejecución más brillante
– Potenciar las capacidades físicas y el dominio del cuerpo
– desarrollar las capacidades creativas a través de la improvisación, en las que se busca descubrir el movimiento natural y aprendizaje de crear pequeñas partituras coreográficas
– dando a conocer las claves del escenario: espacio-tiempo, espacio-luz.