Étude 2 : Silence

«Estudio 2: Silencio» se presenta como una pieza de danza contemporánea que forma parte del tríptico «Cartografía del Cuerpo en un espacio arquitectónico», un proyecto de investigación desarrollado por Alicia Soto-Hojarasca entre 2014 y 2016 . Este estudio en particular se centra en la exploración del silencio como elemento constitutivo y temático central, invitando a una reflexión profunda a través del movimiento y la atmósfera escénica. La obra se caracteriza por su capacidad para sumergir al espectador en un estado de contemplación, utilizando el lenguaje del cuerpo para transmitir los múltiples matices y significados que puede adoptar el silencio, desde la ausencia de sonido hasta la pausa expresiva o la espera cargada de expectación . La presentación de «Estudio 2: Silencio» subraya su naturaleza introspectiva y su búsqueda de una conexión con la dimensión más interna del ser humano, proponiendo una experiencia escénica que trasciende la mera representación para convertirse en un viaje sensorial y emocional guiado por la quietud y la introspección.

Synopsis

«Estudio 2: Silencio» es descrito como un viaje introspectivo que utiliza el silencio como medio para reflexionar sobre el alma . Esta pieza forma parte del tríptico «Cartografía del Cuerpo en un espacio arquitectónico», un proyecto de investigación más amplio que explora la relación entre la arquitectura, la semiótica del cuerpo y el público. En este contexto, «Estudio 2: Silencio» se centra en la exploración de la ausencia de sonido como un elemento cargado de significado y como un espacio propicio para la introspección y la conexión con la dimensión espiritual o interna del ser humano. El silencio no se plantea como una simple falta de ruido, sino como un elemento activo que permite escuchar y percibir aspectos sutiles de la existencia y del propio ser. La coreografía, en este marco, se convierte en un lenguaje que traduce estas reflexiones y sensaciones a través del movimiento, creando un paisaje escénico donde el silencio es el protagonista y guía el viaje tanto de los intérpretes como del público. La obra invita a una experiencia contemplativa, donde el espectador es conducido a un estado de atención plena hacia los matices del movimiento y la presencia escénica, en contraste con la omnipresencia del sonido en la vida cotidiana. La duración de la obra es de aproximadamente 50 minutos, y está dirigida a un público joven y adulto .

« Le regard apprend en regardant.
Il n'y a pas moyen de construire le regard si ce n'est en l'exerçant : regarder, observer et analyser.
Il n'y a aucun moyen de séparer le texte de l'image.
Le texte est un regard et les images sont des formes de discours.
L'écriture conduit au silence et le regard à l'aveuglement.

(Texte de Santiago Olmo, Soustraction de couleur, exposition de Bernardí Roig, Instante Blanco, Musée National de Sculpture).

Première le 24 mai 2014, dans le cloître du Musée national de la sculpture.
En tant qu'espace architectural, le cloître du Musée National de Sculpture de Valladolid.

Comme son, l'accompagnement de la Bande de Clairons et Tambours "Sagrada Lanzada" de Valladolid.

La couleur, le blanc de la pierre, la soustraction de couleur face à la polychromie.
Silence face au bruit sourd des tambours qui gronde de la pierre et du vent qui se glisse dans le vent métallique.
La sculpture vivante comme s'il s'agissait d'un être humain.

Et un public, chasseur d'émotions, toujours à l'affût.

fiche artistique

Coreografía y Dirección Artística: Alicia Soto

Compañía: Hojarasca Danza-Teatro

Intérpretes: Bailarines del equipo de Alicia Soto-Hojarasca

Música en vivo: Compositor invitado (nombre no especificado)

Proyecto: Cartografía del Cuerpo en un espacio arquitectónico (2014–2016)

Projet

«Estudio 2: Silencio» es una de las piezas que conforman el tríptico «Cartografía del Cuerpo en un espacio arquitectónico», un proyecto de investigación coreográfica desarrollado por Alicia Soto-Hojarasca entre 2014 y 2016 . Este proyecto más amplio se centra en la exploración de la relación entre la arquitectura (entendida tanto como espacio físico como conceptual), la semiótica del cuerpo en movimiento y la interacción con el público . En «Estudio 2: Silencio», este enfoque se concreta en la investigación del silencio como elemento arquitectónico y emocional, donde el cuerpo traza una cartografía sonora y espacial a partir de la ausencia de ruido. El proyecto busca llevar la danza a distintos niveles en cada estudio, investigando elementos escénicos tanto estéticos como de contenido, y fomentando la participación del público de manera reflexiva . La compañía Alicia Soto-Hojarasca es conocida por su constante investigación y evolución en su lenguaje artístico, explorando la danza, el teatro y las artes visuales, a menudo con el uso de multimedia y nuevas tecnologías . La búsqueda de Alicia Soto se centra en la transdisciplinariedad y en la creación de formas escénicas personales que promuevan la fusión poética de lenguajes performativos .

Vidéos du spectacle

Étude 2 : Silence

Revues de presse

De : Isaac Macho

…..L'architecture, les spectateurs, les autorités, le temps et un corps chargé d'énergie, vivent une expérience surnaturelle, seulement brisée par les clics des caméras. Les 50 musiciens de la "Sagrada Familia" Bugle and Drum Band de Valladolid préparent le tapis pour que la grande dame lui offre l'inspiration pour une nouvelle aube dans ce paysage chargé d'émotions.

Partager

fonctionnalités à venir

Pour l'instant, aucune nouvelle session n'est prévue

fr_FRFrançais