Alicia Soto-Hojarasca
Compañía de danza contemporánea.
Trayectoria de la Compañía
Alicia Soto-Hojarasca, es una compañía profesional de danza y creación contemporánea con una larga trayectoria, creada en 1994, bajo la dirección artística y coreográfica de Alicia Soto.
La compañía ha vivido una constante evolución, desarrollando formas escénicas muy personales alejadas de las corrientes predominantes.
Creaciones de danza-teatro para teatros a la italiana, de danza en la calle, hasta llegar a la multimedia y la performance para espacios no convencionales.
Más de 29 espectáculos han sido puestos en escena, de gran, mediano y pequeño formato, video creaciones y video danza.
Compuesta por un equipo pluridisciplinar de artistas, la compañía es un lugar de encuentro e investigación, en una creación artística transdisciplinar. Donde destacan importantes colaboraciones nacionales e internacionales con creadores como:
- Migue Angel Camacho, diseñador de iluminación.
- Joan Valent, Director de orquesta, compositor e intérprete.
- Angel Marcos, Fotógrafo. www.angelmarcos.com.
- Carmen Werner, coreógrafa cia Provisional danza, www.provisonaldanza.com
- Masbedo, creadores de video http://www.masbedo.org.
- Post Theater (New York, Berlín, Tokyo) creadores de media-danza. www.posttheater.com
- Michel Houellebecq, escritor francés. www.houellebecq.info
- Abdellah Chakiri. Director y actor marroquí
Espectáculos
Espectáculos de la compañía y lugares estrenos:
- 1999 El perro Breu y su amigo Electrolux”, Video-Danza performance, Feria de Ciudad Rodrigo, Salamanca.
- 2000 “Un Mundo al Revés”, estreno en el Teatro Principal de Burgos, espectáculo infantil.
- 2001 “Entre Brazos”, Teatro Principal de Burgos.
- 2002 “Bloque C, Ángeles Caídos buscan subir al Cielo”, Festival Internacional de Viladecans (Barcelona), para calle.
- 2003 “Bloque C, Ángeles Caídos buscan subir al Cielo” versión sala, Teatro Principal de Burgos.
- 2004 “La Mujer de la sin Memoria”, Teatro Clunia de Burgos. Homenaje a la escritora María Teresa León.
- 2006 “Desea” preestreno en Laguna de Duero, Valladolid. coproducción de la FUNDACION SIGLO PARA LAS ARTES DE CASTILLA Y LEON.
- 2007 “Desea” estreno Feria de teatro de Ciudad Rodrigo, Salamanca.
- 2008“In Vino Veritas”, Feria de Umore Azokia. Leioa, Vizcaya, espectáculo de calle.
- 2008 “skinSITEs” vers. XI, performance en colaboración con Post Theater [New York / Berlín/ Tokyo], V Festival Internacional de las Artes de Salamanca. Useo DA2
- 2008 “In vino veritas” versión sala, Teatro Clunia de Burgos.
- 2009 “Encuentros y espejismos”, Teatro el Liceo de Salamanca, pre-programación del VI Festival Internacional de las Artes de Salamanca. Con la colaboración artística de Post Theater [New York / Berlín/ Tokyo], multimedia y danza.
- 2009 “Super Gravity-Zero Gravity”, Teatro Liceo, Salamanca.
estreno en VI Festival Internacional de las Artes de Salamanca.
Coproducido por la Fundación Siglo para las Artes de la
Consejería de Turismo y Cultura de Castilla-León. Coproducción con la compañía Post Theater [New York / Berlín/ Tokyo] - 2010 “My way, pero quién es Santiago” LAVA, (Laboratorio de las Artes de Valladolid ) Festival internacional de Teatro y Artes de Calle TAC 2010 de Valladolid.performance media-danza,
- 2010 “2 ó 3 preguntas” teatro Clunia de Burgos. Espectáculo de danza y multimedia.
- 2011 ”SkinSite version XIII” Mercat de les Flors, Barcelona, Festival IDN . Coproducción con el Festival y la cia Post Theater [New York / Berlín/ Tokyo), espectáculo de media-danz
- 2011 «La petit Voiture-la Comtesse» Estreno Festival Internacional de Artes de Calle de Valladolid Tac, Coproducción del Festival Umore AzoKia Mayo 2012. Espectáculo de danza y multimedia para espacios urbanos.
- 2013 «A través de tus ojos» el LAVA, (Laboratorio de las Artes de Valladolid). Coproducido por La Fundación Municipal de Cultura de Valladolid. Proyecto dentro de la residencia artística en el Lava. espectáculo de multimedia y danza para jóvenes.
- 2014 Proyecto “Cartografía del Cuerpo en un espacio arquitectónico” CCEA
- CCEA “Desconcierto, Estudio 1: Nocturno”, Salón de los Espejos del Teatro Calderón de Valladolid, en la conmemoración del 150 Aniversario del teatro Calderón de Valladolid.
- CCEA “Estudio 2: Silencio”, Claustro del Museo Nacional de Escultura, Valladolid. Con la colaboración del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle TAC , Valladolid.
- 2014 “Desconcierto, Estudio 1: Nocturno” versión sala, Teatro Principal de Zamora.
- 2015 “Encuentros” 28 Festival Internacional de Al Carrer FITCARRER de Vila-real, Castellón. Espectáculo de calle.
- 2015 “No sabemos que hacer”, preestreno en el Teatro de la Nave del Duende, Aranjuez, Madrid. Coproducción con la cia Provisional Danza, Carmen Werner
- 2016 «Estudio 3: Miradas», estreno en el Mercado de artes escénicas de Castilla-León, Ciudad Rodrigo, Salamanca, España.
- 2017 «Y tu a quien traes», estreno en el teatro Antonio Assunçao of Almada, Portugal, con la colaboración de la Embajada de España en Portugal y el apoyo de Acción Cultural Española AC / E, programa PICE.
- 2017 «Regards», Preview, Teatro Principal de Burgos, España.
- 2019 «Regards», Premiere, Aphril 26, 2019, Teatro Principal de Burgos, España.
- 2020 «El jardín de las Hespérides», estreno 25 de septiembre Teatro Calderón de Valladolid. Una coproducción hispano-marroquí, coproducido por del Teatro Calderón y la secretaria de relaciones internacionales y EU del Ministerio de Cultura y Deportes. Con la colaboración de la Embajada de España en Marruecos, el Instituto Cervantes de Casablanca, el Ministerio de Juventud y Deportes del Reinado de Marruecos y la Consejería de igualdad y mujer del Ayto. Valladolid.
- 2020 Proyecto digital «5 x 5 después de 19», producido por AECID / ventana. Estrenado presencialmente el 11 de diciembre 2020 en el Festival internacional de Video arte Inshadown, Lisboa, Portugal. Estreno online en la plataforma de AECID el 20 de noviembre 2020. Un proyecto internacional con la colaboración de 4 compañías internacionales de Bélgica, Marruecos, Francia, México.
- 2022 «Sublime Enfado», capsula digital creada con la colaboración de los artistas portugueses: Julio Martin da Fonseca (director teatral), Pedro Sena Nunes (realizador de cine) Dina Figuereiro (artistas plástica) y Alicia Soto (coreógrafa y bailarina). Proyecto creado para La Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y las Embajadas y Consejerías Culturales y Científicas de España en Berlín, Bruselas, Lisboa, Nueva York, Tokio y Washington DC presentan la cápsula digital de la cuarta entrega del ciclo #ThisIsNotAMusicBreak. Estreno el 20 de septiembre del 2022.
Premios y Nominaciones
- Espectáculos nominados en los Premios MAX de las Artes Escénicas, máximo galardón de la escena española:
- 2003 “Entre Brazos”, Espectáculo Revelación.
- 2004 “Bloque C, Ángeles caídos buscan subir al cielo” , Espectáculo Revelación.
- 2007 “Desea”, Mejor intérprete masculino, finalista.
- 2002 “Entre Brazos” Finalista en el V Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena, Torrejón de Ardoz (Madrid).
- 2010 Espectáculo recomendado por la Red Escena, Red española de Teatros, Auditorios, circuitos y festivales de titularidad pública. Espectáculo “La Petit Voiture-La Comtesse”
- 2014 “Estudio 2: Silencio” Mejor espectáculo “Estación Norte” Festival internacional de Teatro y Artes de Calle, TAC 2014, Valladolid.
Coproducciones
Coproducciones nacionales e internacionales y residencias artísticas :
- 2006 y 2009 espectáculos coproducidos por la Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León, Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León: “Desea” y “Zero Gravity-Super Gravity”
- 2008 Coproducción con la Feria Umore Azoka de Leioa. Vizcaya: “In Vino Veritas” versión calle
- 2008 Espectáculo coproducido por el V Festival Internacional de las Artes de Salamanca, de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León, residencia artística: “SkinSite ver.XI”
- 2008-2009-2011 Coproducción internacional con la compañía de Multimedia Post Theater [New York / Berlín/ Tokyo]: “SkinSite ver. XI, “SkinSite ver. XIII” y “Zero Gravity-Super Gravity”
- 2009 Residencia artística en Taggeles, Berlín. Alemania: “ Zero Gravity-Super Gravity”
- 2011 Coproducción con el Festival IDN en el Mercat de les Flors, Barcelona. Residencia artística: “ SkinSite ver. XIII”
- 2013 Coproducción con el Ayuntamiento de Valladolid y LAVA ((Laboratorio de las Artes de Valladolid), proyecto en residencia artística:
“A Traves de tus ojos” - 2014 Residencia artística en el Palacio Burnay, Teatro de la Universidad de Lisboa, Portugal y Teatro Calderón de Valladolid: “Desconcierto Estudio 1: Nocturno”
- 2015 Coproducción con la cia Provisional danza, Carmen Werner: “No sabemos que hacer”
- 2015 Coproducción con el Festival Internacional de Teatro Al Carrer FITCARRER, Vila-real, Castellón: “Encuentros”
- 2017 Residencia artística: Teatro Antonio Assunçao, Almada, Portugal, co-producción con Teatro Extremo. “ Y tu, ¿ a quien traes?”
- 2018 Residencia artística: Instituto Cervantes, Casablanca, Marruecos, “Regards”
- 2020: El jardín de las Hespérides, coproducción hispano-marroquí. Residencia artística en Centro Cultural Ains Harrouda, Casablanca y Teatro Calderón de Valladolid.
- 2021: Sublime enfado. Cápsula digital. Coproducción hispano-portuguesa. Pra el Ciclo #ThisIsNotAMusicBreak de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y las Embajadas y Consejerías Culturales y Científicas de España en Berlín, Bruselas, Lisboa, Nueva York, Tokio y Washington DC.
- 2021: 5×5 Después del 19. Objeto digital. Coproducción hispano-marroquí. Proyecto internacional con la participación de compañías procedentes de Francia, México, Bélgica y España y el director y actor marroquí Abdellah Chakiri.
Actuaciones Internacionales
- 1996-1997 V Festival Desierto para la danza, Sonora,
IX Festival internacional de danza de José Limón, Sinaloa,
Festival Internacional de danza de San Luís Potosí,
Foro Experimental del Centro Nacional de las Artes de Mexico, D.F. - 2000 Festival Internacional de Artes para o Pequeno Público, Almada (PORTUGAL)
- 2002 X Plataforma Internacional de Coreógrafos de Almada, PORTUGAL.
- 2005 Festival Internacional de Teatro Experimental de El Cairo. Egipto.
- 2005 VII Festival Internacional de Teatro Callejero de Mesitas del Colegio Cundinamarca- COLOMBIA. Diversas actuaciones por Colombia.
- 2006 Gira en PORTUGAL, Braga, Guarda, Colviha.
- 2007 Festival de Cali en Danza, Colombia.
- 2008 Festival Don Quijote, Teatre de la Dance, Paris. Francia.
- 2009 Teatro Taggeles, Berlín, Alemania.
- 2010 Festival Fitei Oporto. Portugal.
- 2010 “Formas”, Feria de artes performativas en Tavira, Portugal.
- 2010 Festival Contra Danza en Covilha, Portugal.
- 2013 6th Festival Internacional de video, performance y tecnología “InShadow” Lisboa, Portugal.
- 2016 IPAMS, GREC, Barcelona, “No sabemos que hacer”
- 2016 1st Shanghai International Contemporary Dance Festival, China, “ Encuentros”
- 2016 Les Rencontres Chorégraphique à Casablanca, Marruecos, “Estudio 3: Miradas” » 2016 The 13th Guangdong Dance Festival, Guangzhou, China, “Encuentros”
- 2017 Théâtre La F.O.L Casablanca, organizado por el Instituto Cervantes de Casablanca, con la colaboración de la Embajada de España en Portugal y el apoyo de Acción Cultural Española AC / E, programa PICE.
- 2017 Y tu a quien traes, Teatro Antonio Assunçao of Almada, Portugal, con la colaboración de la Embajada de España en Portugal y el apoyo de Acción Cultural Española AC / E, programa PICE.
- 2018 Regards. Internacional Festival Stage Dance Shanghai,China.
- 2019 Y tu a quien traes – Instituto Cervantes de Tanger, organizado por la Embajada de España en Marruecos.
- 2019 Regards Teatro do Bairro, Mostra de Espanha, Lisboa. Organizado por el Ministerio de Cultura y deportes de Portugal. »
- 2019 Proyecto Imaginate en Center Culturelle de Djarama, Dakar, Senegal.
- 2019 Regards, Thèâtre La Fol, Casablanca. Marruecos
- 2020 5 x 5 después del 19, Festival internacional video creación Inshadown, Lisboa. Portugal.
- 2021 Imagina-te proyecto Yaakaar en D´jarama, Senegal.
- 2021 El jardín de las Hespérides, Mostra da Espanha, CCC Centro cultural y Congresos de Caldas da Rainha, Portugal.
Festivales nacionales
- 1995 Festival D´Estiu de Barceloba, Grec
- 1995 Plataforma Nacional de los Encuentros Coreográficos Inter. de Sant Denis, Francia en Sevilla
- 2001 Festival Internacional de Teatro Infantil –FETEN-, Gijón.
- 2002 Festival Internacional de Calle “Al Carrer” de Viladecans (Barcelona).
- 2003-2012-2015 Festival Internacional de Teatro FITALCARRER Vila-real (Castellón).
- 2003 Festival Internacional –FIB– de Benicassim (Castellón)
- 2003 Festival TEATRALLE de Castilla-León.
- Encuentros TE VEO en Zamora, 2003.
- 2004 -2012 Danza Gijón.
- 2005-2008-2009 Festival de las Artes Escénicas de Castilla y León. Salamanca. Teatro Liceo,
- 2005-2008- 2012 Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz. FIT
- 2006 2ª edición Festival Nerja Danza .Málaga
- 2006 Festival Internacional de Teatro de Calle de Alcorcón, Madrid.
- Festival de Danza Contemporánea Torreperogil (Jaén) 2008. “In Vino Veritas”
- 2008-2010-2012-2014 Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle TAC, Valladolid.
- 2008 Exposición Universal de Zaragoza.
- 2010 XI Festival Escena Abierta, Burgos.
- 2011 III Festival internacional de imagen danza y nuevos medios IDN, Mercat de les Flors , Barcelona.
- 2012 Festival Internacional Molina de Segura, Murcia.
- Festival de danza Tantarantana, Barcelona
- 2013 Festival RECLAM de Castellón, Universidad Jaume I.
- 2015 Festival Internacional FITCARRER
- 2018 Estudio 3: Miradas – Festival internacional FIT de Cadiz
- 2018 Regards – BB Bailar con la Berlanga » 2018 Estudio 3: miradas y regards – Danza Xijón
- 2019 Estudio 3: miradas – Festival de todo danza de Marbella.
- 2019 Regards, Unesco Escena – San Cristobal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife.
- 2019 Regards Festival Danza Xijón
- 2020 El jardín de las Hespérides.Escena Cyl Teatro Calderon de Valladolid
- 2021 El jardín de las Hespérides. Festival Danza Xijón 2021
- 2021 Estudio 3:Miradas Escenario Patrimonio de la JCYL.
FERIAS
- 2003, 2008, 2010, 2012 Feria de Umore Azoka , Leioa (Vizcaya)
- 2003, 2012 Feria de Teatro de Calle de TÁRREGA (Lleida)
- 2003, 2005, 2007, 2009 Feria de Teatro de Castilla-León en Ciudad Rodrigo Salamanca
- 2004 Feria de Teatro de Calle “La Teatral” en Espartinas (Sevilla).
- 2004 Fira d’espectacles d’arrel Tradicional de Manresa (Barcelona).
- 2004 Feria de las Artes Escénicas MERCARTES
- 2012 Feria de Albacete, Castilla-La Mancha
- 2013 Feria de Tarrega, Lerida, Barcelona
- 2015 Feria de artes escénicas Madferia Madrid.
RED DE TEATROS
- Red de Teatros de Castilla-León 2001-2002-2003-2004-2005-2006-2007-2009-2010- 2013-2014
- Circuito de Teatros de la Comunidad Valenciana, 2003-04.
- Circuítos Escénicos de Castilla y León. 2008-2009-2010-2012-2013-2014
- Red de Teatro Alternativos 2012
- 2016 Feria de teatro de Ciudad Rodrigo
- 2019 Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur MAPAS in Santa Cruz de Tenerife (Canary Islands, España)
- 2019 Regards. Feria de artes escénicas de CYL, Ciudad Rodrigo, Salamanca
- 2021 El jardín de las Hespérides. Muestra ibérica de artes escénicas MAE. Extremadura.
Críticas de prensa:
“EntreBrazos”
….“La apuesta, el riesgo y el compromiso de Hojarasca Danza con este espectáculo bien merece atención. Su visión de la danza como elemento perturbador hay que tenerlo en cuenta como una aportación de gran interés creativo y cultural”…
El adelantado de Segovia. Manuel Sesma. 18 Noviembre 2002
“Bloque C, Angelen caídos buscan subri al cielo”
…Un buen espectáculo de danza vertical que hace reaparecer este eje de la tradición mediterránea, eso sí, servido con una concepción contemporánea y con una voluntad de dirigirse a todos los públicos, también los jóvenes.
Regió 7. Noviembre 2004
“La Mujer de la Sinmemoria”
…Triunfo en el El Cairo con una gran ovación del público.
El Norte de Castilla. 27 Septiembre 2005. Agencia EFE.
“Maravillosa La Mujer de la Sinmemoria de la compañía Hojarasca Danza de Burgos, que llenó las sala durante sus dos funciones pese a la barrera de la lengua….
Revista Artez. Enero 2006 por Khaled Salem (El Cairo). Festival Internacional de Teatro Experimental El Cairo.
No quedó nadie indiferente… sorprendió, y mucho,…La propuesta de Hojarasca se separó bastante de los cánones tradicionales de la danza…En La Mujer de la Sinmemoria aunó la danza con la imagen, el sonido y la palabra…, a través de sus descaradamente innovadoras y rompedoras coreografías, de su capacidad para la comunión de diferentes formatos artísticos…
El Adelanto de Salamanca. 26 Junio 2005. Primer Festival Internacional de las Artes de CyL Salamanca
DESEA
….” Hojarasca es mas valiente, y si se nota más es porque resulta difícil manipular un discurso tan clarividente como el Houllebecq. Además, Desea supera en nivel a todos los trabajos escénicos que en los últimos tiempos se han realizado en esta Comunidad, y puede codearse con grandes trabajos de danza europeos……
Diario de Valladolid “Odio y desesperación en el Espejo”.
Carlos Toquero. 22-04-07
“In vino Veritas”
…La compañía Alicia Soto-Hojarasca dejó un fabuloso sabor de boca con el espectáculo “In Vino Veritas” a una gran audiencia, rotundamente agradable y de gran paladar.
Le Figaro. Noviembre 2008. Paris
“Extraordinario Espectáculo”
Es extraordinaria la escena inicial del agricultor con aspecto de Baco, que se conecta a los cuatro goteros, mientras late con fuerza el corazón….es un espectáculo cohesionado, con ritmo y comunica una enorme marea de sensaciones, un disfrute para los sentidos.
ABC de Sevilla. Julia Amezúa. 02 de Junio de 2008
“Super Gravity-Zero Gravity”
“Puntos de atención”
Alicia Soto y Hojarasca danza buscan siempre las nuevas estéticas, las experiencia diferentes.
También es notable el contraste con las figuras proyecta, que a veces, aparecen imágenes surgidas del Bosco. Extraordinaria la que cierra el espectáculo…
Muchos aplausos del público que abarrotaba la sala.
Fernando Herrero. Norte de Castilla. 24 Enero 2010
“2 ó 3 preguntas”
Alicia Soto busca innovación nuevos retos en distintos planos del arte
Un trabajo sorprendente, imaginativo, muy paralelo y equilibrado entre la escena y la proyección, pero sobre todo, entre el concepto de las estructuras de su imagen y el mensaje que transmite en cada instante y cada formato de su trabajo. Sí, realmente es diferente.
Julio Castro – laRepúblicaCultural.es
Publicado el Sábado 18 de diciembre de 2010
“Estudio 2: Silencio”
Crónica loca sobre el original espectáculo de Alicia Soto-Hojarasca
en el claustro del Museo Nacional Colegio de San Gregorio, en el que se combina la arquitectura del lugar, la música de banda y la danza contemporánea…
Los protagonistas ofrecen los momentos más brillantes del acto creándose una relación íntima entre el cuerpo, el espacio arquitectónico y los espectadores…..”
Por Isaac Macho , 2014 El sínodo del silencio Tam-Tam Press / 25 de mayo de 2014
«El jardín de las Hespérides»
El sutil hilo narrativo que sustenta la obra construye un relato de liberación que alterna la rabia y la serenidad, el desafío y el abatimiento, la sensualidad y la angustia. Pese a la potente carga dramática, el tono general no es enfático, quejumbroso o violento, sino introspectivo y hasta por momentos esperanzador. (…) La coreografía creada por Soto como vehículo de tan profunda y sugestiva reflexión incluye potentes imágenes y símbolos. Puños en alto a veces insinúan deseo de venganza, a veces sugieren impotencia, y otras visualiza agitación interior.
Cristina de Lucas, académica de las artes escénicas y critica de la revista londinense Bachtrack. Publicado en la revista de la AAEE numero, marzo 2021 pagina 58-60.