Es una performance de creación transdisciplinar, danza, teatro y música. Una experiencia donde personas anónimas, entusiastas, observadores y habituales receptores de una expresión artística son los intérpretes de esta obra.
Creando un espectáculo cuyos protagonistas son realmente esos espectadores que ocupan una butaca, solo es un cambio físico de lugar. Descubriendo, ¿narrando la historia que el público quiere compartir desde la premisa «Y tú, ¿que traes?» que inquietudes, reflexiones, lo que te preocupa en ámbito social y deseas compartir.
Idea original: Júlio Martín da Fonseca
Autoría: Julio Martín da Fonseca y Alicia Soto
Dirección y coreografía: Alicia Soto
Duración 50 minutos
Dirigido a público joven y adulto.
Este performance-laboratorio por sus características de creación es irrepetible e único, creado en residencia artística, porque parte de las propuestas artísticas de los participantes en cada performance organizado.
Y tu, ¿a quién traes? es una experiencia de encuentro, creación y expresión colectiva, celebran-do la identidad y la memoria, el lugar del cuerpo y de la imaginación, el intercambio y la transfor-mación artística.
Además de traer un amigo o conocido que también te trae, ¿A quién más traes tu, en tu cuerpo y en tu mente?
¿A quién traes o qué traes dentro de ti, que nunca a podido expresarse con confianza y en libertad?
¿Qué preguntas, deseos, inquietudes, memorias, paisajes, tiempos, voces, dolores, imágenes, personas, sabores, lugares, cuerpos, placer, olores, olvidos, sentimientos y alegrías traes en ti?
¿Con quién hablas y de qué hablas cuando estas solo contigo mismo?
Te proponemos la creación de un tiempo en que podamos expandir lo que llevamos dentro, y compartirlo libremente, sin juicios, hasta que las palabras ya no sean suficientes y tengamos que diluirlas en nuestros cuerpos, y hasta que el movimiento ya no sea suficiente y tengamos que condensarlo en una palabra.
Mas allá de la performance, de la danza y del teatro, pero con la libertad de convocarlos, lo que buscamos es la construcción de un lugar y de un momento donde podamos respirar lo que somos, lo que sentimos, lo que pensamos, lo que imaginamos, lo que soñamos… y llevarlo siempre dentro, como un jardín interior, como una nuez, hasta que podamos de nuevo abrir las puertas y compartirlo…
Idea original: Júlio Martín da Fonseca
Creación: Julio Martín da Fonseca y Alicia Soto.
Dirección y Coreografía: Alicia Soto
Intérpretes: 10 intérpretes que participan en el laboratorio.
Música: Abdellah M. Hassak
Vídeo: Paulo Porfirio
Diseño e imagen: Lemon press
Producción: Marta Besteiro
Comunicación: Lemon Press
Convocatoria del laboratorio
El proyecto se configura mediante un laboratorio en convocatoria abierta a todo tipo de público, con o sin experiencia artística, en edades comprendidas desde los 16 años en adelante. Durante varios días en dicho laboratorio se trabajarán las propuestas artísticas de los participantes, así como trabajo actoral y de movimiento, trabajo grupal y creación escénica que finalizará en el espectáculo-performance. Duración del laboratorio: entre 4 o 5 días, de tres horas de duración cada día. Total participantes 10 personas. Funciones 1 o 2 días.
QUIÉN CONVOCA EL LABORATORIO:
El laboratorio lo convocará el Festival o evento correspondiente en colaboración con la compañía Alicia Soto-Hojarasca.
OBJETIVO DEL LABORATORIO Y DEL ESPECTÁCULO-PERFORMANCE:
El objetivo de las dos acciones es fomentar el colectivo social de un teatro y la creación de nuevo público. Así como, la integración social, la igualdad de género y tratar temas sobre sostenibilidad económica y medioambiente.
Hasta el momento no se tienen nuevas sesiones previstas
Le informaremos una vez al mes de las actividades de la compañia.